
- Un pequeño paseo puede ser el comienzo de una larga historia. Este es el concepto que mejor enmarca el significado de un Test Drive.
Hoy en día las agencias de carros en el país son muy benevolentes a prestar sus autos para que los potenciales clientes vivan la experiencia en persona.
En los anuncios muchos vehículos denotan una prestancia admirable, máquinas perfectamente ensambladas y al probarlo supera todas las expectativas o, por el contrario, podría llevarse una sorpresa no tan grata y llegar a la conclusión que no es precisamente lo que buscaba o se ajustaba a sus necesidades.
Hay que tener en cuenta que la prueba es un paso fundamental en busca del vehículo que cumpla con sus expectativas.
Si tenía dudas entre uno u otro, comuníquese con las agencias y ellos le ofrecerán el modelo para que indague con mayor profundidad.
¿En qué consiste el Test Drive?
Hoy, prácticamente todas las agencias de autos del país ofrecen este servicio gratuito donde un potencial cliente solicita un modelo específico para que lo pruebe por unos días sin compromiso de compra. Por lo general, es bueno preguntar si el vehículo tiene seguro, la mayoría lo tiene. La idea básica es probar el vehículo y sentir la experiencia de manejo.
Consejos para aprovecharlo
1. Utilice rutas conocidas o las que más frecuenta
Si tiene la posibilidad de acceder a un Test Drive por varias horas o días, se recomienda circular por calles que usa a diario para saber si se siente cómodo al manejar. Usar rutas conocidas le ayudará a percibir cómo funcionan las suspensiones, los sonidos de las marchas, los espacios de estacionamiento y otros detalles del vehículo, en su vida diaria.
2. Invite a familiares y amigos a que lo acompañen
Es bueno tener una segunda o hasta tercera opinión, además es posible que otra persona note algo de lo que no se había percatado para bien o para mal.
3. No sea tímido
Pruebe todas las condiciones del carro, sin miedo, es necesario comprobar su aceleración y capacidad de frenado. Busque alguna calle sin vehículos y realice las pruebas para contemplar la capacidad.
4. Viaje atrás
Además de manejar, viaje unos momentos en los asientos traseros mientras otro conduce. Eso le dará una idea de la vida a bordo, como el aire que se respira atrás, la comodidad de esos asientos o el comportamiento de la suspensión trasera.
5. Escúchelo
Cuando se suba y maneje el auto, preste atención a los sonidos del motor (tanto dentro como fuera del auto), sonido del tablero, sonido de las puertas al abrir y cerrar. Una vez en marcha, el sonido de la suspensión y frenos, el sonido del aire acondicionado (que no sea muy ruidoso).
6. Obsérvelo y analícelo
Observe si las puertas se cierran suavemente, fíjese en los espejos retrovisores y la visibilidad del parabrisas, pruebe las luces del auto manejando de noche y el tablero principal.
7. Pregunte todo
Los asesores en ventas tienen total conocimiento del vehículo, si algo le incomoda o no comprende su uso, pregunte antes y después de conducirlo.
Notas Anteriores

Financiamiento preaprobado en minutos para comprar auto
Davivienda facilita el proceso tanto en crédito para auto como en leasing para....

Chevrolet ofrecerá tasa 0% de interés en sus modelos 2017
Las personas que visiten el estand de la marca en la Expomóvil obtendrán....

Viaje con la Sele a Estados Unidos con Scotiabank
Vigencia para ingreso de solicitudes es del 16 de marzo al 31 de....

App lo alertará en caso de robo
Por si fuera poco recibir notificaciones en el celular en caso de que....